¿El primer selfie de la historia? Esta foto es de 1920
Esta foto fue tomada en diciembre de 1920 en Nueva York y pudiera ser el primer selfie de la historia. Fuente: Museo de la Ciudad de Nueva York.
Al parecer, el primer selfie de la historia se tomó en diciembre de 1920, en la terraza del estudio fotográfico Marceau, en Nueva York. La imagen muestra a cinco hombres, fotógrafos de la empresa Byron que, en ese momento, no imaginaban que estaban retratando un momento histórico.
Entre los protagonistas se encuentra el fundador de la compañía, Joseph Byron, que sostiene la cámara con su mano derecha, y Ben Falk, que la sujeta con su mano izquierda.
El selfie se conserva en el Museo de la Ciudad de Nueva York. Junto a esa imagen también se expone otra que muestra, desde un ángulo diferente, otro de los selfies del grupo de artistas y en la que se observa cómo los fotógrafos sujetan la cámara para inmortalizarse en los primeros selfies.
Esta imagen capta otro selfie desde un ángulo diferente. Fuente: Museo de la Ciudad de Nueva York.
También puede ver este material en:
http://soyquiensoy.blogia.com
https://twitter.com/riciber91
Anuncian presentación del Septeto Santiaguero en Nueva York
El periódico estadounidense The New York Times publicó una nota en la que da cuenta de la presentación en junio próximo del Septeto Santiaguero (SS) en el Lincoln Center, de Nueva York, como parte de sus espectáculos anuales Midsummer night swing.
Es la segunda ocasión en que el diario dedica un espacio a la agrupación santiaguera, ganadora del Grammy Latino en 2015 por su disco No quiero llanto–Tributo a los Compadres, con el cual resultó nominada asimismo a la versión anglosajona del galardón en 2016.
The New York Times resaltó la calidad del fonograma, realizado junto al cantante dominicano José Alberto El Canario y devenido homenaje a uno de los emblemáticos dúos de la música cubana y a su vertiente más tradicional y auténtica.
En sus versiones digital e impresa, el periódico alude a la actuación de los músicos en esas fiestas, en las cuales vibrarán ritmos como la salsa, el tango, el disco y, por supuesto, el swing, con previas lecciones de baile para los interesados.
De acuerdo con el texto, el Midsummer night swing se extenderá desde el 21 de junio hasta el nueve de julio, y el Septeto Santiaguero ofrecerá su propuesta artística el día 28 de junio.
Por su parte, Alden González, representante del SS, informó desde Venezuela que tocarán allí hasta el 10 de mayo venidero en Barquisimeto, Aragua y Caracas, con el acompañamiento como invitados en la última presentación de El Canario y Eduardo “Tiburón” Morales, en el teatro Teresa Carreño.
Añadió González que el 21 de mayo actuarán en La Habana junto al artista dominicano como parte del Cubadisco y están invitados para participar en una nueva producción discográfica de Omara Portuondo, la diva del Buena Vista Social Club.
Igualmente resaltó que continúan grabando la más reciente placa, que desde su título, Raíz, alude al apego indeclinable del Septeto Santiaguero a la más raigal sonoridad del pentagrama cubano, a la que aportan una consecuente armonización con tendencias modernas.
(Con información de Prensa Latina)
También puede ver este material en:
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS