Indiscutibles aportes de Villa Clara ante las tendencias del cambio climático
Por Ricardo R. González
Un elemento decisivo para considerar a la ciencia villaclareña en la avanzada del país resultan sus aportes vinculados al cambio climático (CC) a partir de la reducción de desastres y los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR).
Su plataforma queda establecida para cada municipio e incluso consejo popular con un estudio pormenorizado de sus fortalezas y, sobre todo, debilidades, y como parte de la Tarea Vida el territorio tiene acciones muy destacadas a tenor de los impactos severos en su zona costera incluyendo la cayería del noreste.
Con «Irma» se demostró, y toda la valía de nuestro potencial científico la reconoció el Máster en Ciencias Antonio Vladimir Guevara Velazco, director científico del Instituto de Meteorología de Cuba, en reciente estancia en la provincia.
Bajo esa condición el titular ponderó el papel desempeñado en las investigaciones científicas, sin descartar interesantes proyectos del Centro Meteorológico Provincial, de conjunto con otros actores a nivel territorial en temáticas diversas en cuanto a las medidas de adaptación al CC, u otras vinculadas a la emisión de gases de efecto invernadero.
Según estudios fundamentados las tendencias vinculadas a la variación global del clima sobre la tierra indican el incremento de la temperatura, y los cambios en los patrones de precipitaciones, aumento de la sequía, así como de los eventos meteorológicos extremos, y la influencia anticiclónica.
La consagración de los expertos villaclareños en estos temas resultó una de las condicionantes fundamentales para que Villa Clara se convierta en la anfitriona nacional de los festejos por el Día de la Ciencia Cubana, el próximo 15 de Enero.
También puede ver este material en:
https://twitter.com/riciber91
http://soyquiensoy.blogia.com
No hay comentarios aún.
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Deja una respuesta