Lluvia de estrellas será visible en toda Cuba los 12 y 13 de agosto próximos
Prepare los telescopios, binoculares o simplemente mire al cielo la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto próximos, cuando será visible en toda Cuba la lluvia de meteoros anual conocida como Las Perseidas.
La visibilidad será favorecida por el tránsito de la fase de Luna Nueva que aporta mayor oscuridad al cielo nocturno. Solo resta esperar que no sea una noche con muchas nubes.
El Máster en Ciencias Francisco González Veitía, especialista de la dirección de Astronomía del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo al periodista de Granma Orfilio Peláez que, según el pronóstico de la Organización Internacional de Meteoros, la cantidad de objetos posibles a observar estará en el orden de los 110 por hora, aunque ya sobrepasando los 50 cumpliría las expectativas de los científicos y aficionados.
Considerado uno de los eventos astronómicos más significativos de cada año, Las Perseidas (reciben esa denominación de la constelación Perseo), son antepasados del cometa Swift-Tuttle descubierto en 1862, el cual viaja por la parte interna del sistema solar desprendiendo en su tránsito millones de partículas cósmicas.
(Con información de Granma)
También puede ver este material en:
http://soyquiensoy.blogia.com
https://twitter.com/riciber91
No hay comentarios aún.
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Deja una respuesta