A un mes de la tragedia aérea, única sobreviviente responde favorablemente al tratamiento
Mailén Díaz, de 19 años de edad, la única sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo último, progresa en la estabilidad de su evolución con ganancia en la respuesta al tratamiento.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director del hospital universitario General Calixto García, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que la estrategia trazada ha permitido vencer, con efectividad, los primeros 30 días de tratamiento intensivo en correspondencia con las pautas establecidas para cada momento de su evolución, según las prioridades.
Refirió Martínez Blanco que la primera de estas ha sido salvar la vida, y en ese empeño se ha empleado todo el arsenal terapéutico que ha necesitado la paciente, así como también un esfuerzo curativo, cuyos efectos requieren de atención continua.
Haber avanzado hasta este momento de manejo intensivo, garantizando la vida, continúa imponiendo nuevos retos al equipo multidisciplinario a cargo de la atención de Mailén Díaz, a quien se le mantiene bajo control la infección y sus consecuencias, acotó Martínez Blanco.
Aclaró el director que aún los diferentes sistemas en su organismo no funcionan con total autonomía, lo que guarda estrecha relación con los mecanismos de producción del trauma y su efecto sobre la regulación del funcionamiento de los órganos internos.
Por tal motivo, ha sido necesario mantener el apoyo con medicamentos para conservar la estabilidad de algunas funciones hasta tanto logre la adaptabilidad necesaria sin el apoyo farmacológico.
Mailén está consciente, respira por esfuerzo propio, orientada, coopera con el tratamiento médico, mantiene una relación activa con el equipo de profesionales a cargo de su atención y sus familiares, así como también cuenta con buena integración de la esfera cognitiva y afectiva, acotó.
El director del “Calixto García” expresó que se avanza en su alimentación tanto a través del tubo digestivo, como por la vía endovenosa, y las lesiones muestran un comportamiento favorable al tratamiento que se le realiza.
Su estado continúa siendo muy grave con respuesta favorable al tratamiento, y su pronóstico reservado, existiendo condiciones que constituyen riesgo potencial para la aparición de complicaciones, las cuales se encuentran bajo estricta vigilancia para actuar de forma inmediata sobre ellas, concluyó.
(Con información de Iris de Armas Padrino. ACN)
También puede ver este material en:
http://soyquiensoy.blogia.com
https://twitter.com/riciber91
No hay comentarios aún.
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Deja una respuesta