Vacunación Antipolio en Villa Clara
Por Ricardo R. González
Hasta el 3 de marzo se desarrollará en Villa Clara la primera etapa de la 57 Campaña de Vacunación Antipolio que abarcará un universo de 22979 infantes comprendidos entre el mes de nacido hasta los dos años, 11 meses y 29 días.
El proceso se realizará en los vacunatorios de las áreas de Salud con la aplicación de dos gotas por vía oral.
Es importante que los pequeños no ingieran agua ni otro tipo de alimentos durante los 30 minutos antes y después de aplicarse la dosis, De acuerdo con las excepciones quedan excluidos aquellos menores que presenten, en ese momento, vómitos, síndromes febriles, y cuadros respiratorios o diarreicos.
En el caso de los inmunodeprimidos deberán valorarse por los especialistas competentes para determinar si pueden o no someterse a la vacuna.
Según explicó la licenciada Onélida Mauri Rodríguez, jefa del Programa de Vacunación en Villa Clara, queda establecida una semana de recuperación posterior para aquellos casos que por enfermedad u otras causas no pudieron vacunarse en el período establecido.
La segunda dosis está prevista del 23 al 28 de abril. Incluirá a los inmunizados en la primera etapa y habrá una reactivación a quienes arriben a los 9 años, 11 meses y 29 días para sumar 30390 en total.
Según estimados Cuba sobrepasa los 84 millones de dosis aplicadas desde 1962 hasta el pasado año.
También puede ver este material en:
http://soyquiensoy.blogia.com
https://twitter.com/riciber91
No hay comentarios aún.
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Deja una respuesta