Celebró Villa Clara el Día de la Ciencia Cubana
El doctor Rubén Moro Rodríguez, del Cardiocentro villaclareño, recibió la Distinción Juan Tomás Roig.
Por Ricardo R. González Fotos: Ramón Barreras Valdés
Para quienes buscan nuevos incentivos desde el surco, a quienes en los laboratorios descubren nuevos caminos en beneficio de la vida, para aquellos que se adelantaron a los efectos de un cambio climático que llama a enfrentarlo, y para todos los que integran una comunidad que llena de distingos a Villa Clara se realizó la celebración provincial por el Día de la Ciencia Cubana.
Fue la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Etica), de Ranchuelo, la sede del agasajo a tenor de sus resultados investigativos de varios años apoyados en servicios científico—técnicos y productos o tecnologías de alto valor agregado que influyen en las variedades de semillas de la caña de azúcar junto a otras producciones agropecuarias.
A su colectivo les llegó el reconocimiento de la delegación provincial del Citma al ganar la sede de las actividades centrales del territorio por el 15 de Enero, así como la condición de Colectivo Forjadores del Futuro por parte del Buró Nacional de la Ujc a propuesta del Consejo de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ).
Durante la celebración fueron agasajados los mejores trabajos de los premios de la Academia de Ciencias de Cuba y la Innovación Tecnológica a nivel provincial. Por Ciencias Técnicas lo recibió Carlos Recarey, mientras a Yannaris Hernández Ortega le correspondió el otorgado por la comisión de Ciencias Naturales y Exactas, Ernesto Noval Artiles le alzó con el distintivo por Ciencias Agrarias y de la Pesca, Rigoberto Fimia Durate (Ciencias Biomédicas), y Dagoberto Figuera Matos, por las Ciencias Sociales, Humanísticas y Económicas.
La doctora María del Carmen Velasco Gómez entregó el distintivo por la sede de la celeración central a Irenaldo Delgado, al frente de la Etica.
La Distinción Juan Tomás Roig llegó, esta vez, a un grupo de afiliados que cuentan con más de dos décadas de ejercicio. Son ellos: Rubén Moro Rodríguez, Rafael Bello Pérez, Rosabel Rodríguez Rojas, Marilín Basallo Rodríguez y Vicente Arocha Rufín.
También fueron reconocidos los centros de investigaciónes, las empresas, instituciones, y direcciones provinciales vinculadas a la Ciencia.
La doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del Citma en Villa Clara, destacó el accionar de sus trabajadores que ha posibilitado a la provincia mantenerse entre las punteras del país por más de 15 años.
Destacó los impactos logrados en la producción de alimentos, en la caña de azúcar y sus derivados, las fuentes renovables de energía, calidad de vida, enfrentamiento al cambio climático, la informatización y las ciencias sociales y humanísticas, en tanto reforzó el compromiso de crear una ciencia cada vez más innovadora acorde con los tiempos y los retos que impone el momento.
También puede ver este material en:
http://soyquiensoy.blogia.com
https://twitter.com/riciber91
No hay comentarios aún.
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Deja una respuesta