Cambio de horario en Cuba
Al término de este sábado regirá en toda Cuba el horario normal por lo que a las 12:00 de la noche deberá atrasar una hora su reloj.
Con la puesta en vigor oscurecerá más temprano y se hará un mayor uso de la luz artificial. Ello implicará un crecimiento de la demanda de electricidad en el horario comprendido entre las 5:00 de la tarde y las 7:00 de la noche.
Teniendo en cuenta el incremento del consumo, la ONURE hace un llamado a los sectores residencial y estatal, a adoptar medidas encaminadas a utilizar en esas horas solo los equipos electrodomésticos e iluminación necesarios.
Como en otros países, en la isla la modificación del horario se lleva a cabo dos veces al año para adaptar la actividad humana al ciclo de luz solar, y lograr una mayor independencia de la electricidad.
El cambio de horarios se aplicó por primera vez en el mundo en abril de 1916, durante la Primera Guerra Mundial con el propósito de ahorrar carbón.
Cuba estableció el horario de verano mucho antes de 1959, aunque como dato curioso, en 2004 y 2005, por dificultades en la generación de energía, se decidió no retornar al horario normal.
También puede ver este material en:
http://soyquiensoy.blogia.com
https://twitter.com/riciber91
No hay comentarios aún.
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Deja una respuesta