Sesiona en Villa Clara Psicovilla 2013
Interesantes temáticas del universo de la Psicología y su interrelación con ciencias y fenómenos inimaginables sustentan el programa de la décimo tercera edición de Psicovilla 2013 que inició hoy en Villa Clara con la asistencia de unos 150 delegados de todo el país y representantes de Argentina, España y Chile.
Cerca de 200 trabajos incluirá el certamen, y entre sus temáticas figuran el programa de intervención de Psicológica Grupal en pacientes con accidentes cerebrovascular, las formas de comportamiento ante el alcohol y los factores de riesgo asociados en adolescentes, los principios científicos de la hipnosis y su lugar en la Psicología de la Salud, la calidad de vida en portadores de Esclerosis Múltiple, y diversas aristas que abordan el vínculo entre las ciencias psicológicas y el arte, entre otros temas.
El evento se desarrolla desde este jueves hasta el sábado 13, y acoge, además, al Primer encuentro nacional de Psicología de la Salud, así como el de egresados de la maestría de Psicología en el territorio central.
Mesas redondas, conferencias, simposios y temas libres posibilitarán el intercambio de criterios de los especialistas a fin de elevar la calidad de vida de la población.
Desde el pasado abril se desarrollan cursos precongresos relacionados con la actualización en el tratamiento del autismo infantil, la Psicología ambiental, la aplicación de la hinopsis en la depresión, así como los resultados de la Psicooncología y sus cuidados paliativos sobre la base de las experiencias en Cuba.
Las actividades coincidirán con la celebración del Día del Psicólogo Cubano, instituido desde 2004 cada 13 abril al coincidir con el natalicio del camagüeyano Enrique José Varona, uno de los padres de esta ciencia en el Caribe.
También puede ver este material en:
Cancionero: Mercedes Sosa (Canción con todos)
A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ
CANCIÓN CON TODOS
AUTORES: CÉSAR ISELLA Y ARMANDO TEJADA GÓMEZ
INTÉRPRETE: MERCEDES SOSA
Salgo a caminar
por la cintura cósmica del sur
piso en la región
más vegetal del tiempo y de la luz
siento al caminar
toda la piel de América en mi piel
y anda en mi sangre un río
que libera en mi voz
su caudal.
Sol de alto Perú
rostro Bolivia, estaño y soledad
un verde Brasil besa a mi Chile
cobre y mineral
subo desde el sur
hacia la entraña América y total
pura raíz de un grito
destinado a crecer
y a estallar.
Todas las voces, todas
todas las manos, todas
toda la sangre puede
ser canción en el viento.
¡Canta conmigo, canta
hermano americano
libera tu esperanza
con un grito en la voz
También puede ver este material en:
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS