Cero mortalidad materna en Villa Clara durante 2012
El servicio de Neonatología del hospital ginecobstétrico Mariana Grajales es uno de los contribuyentes al logro
Por Ricardo R. González
Foto: Barreras Valdés
Villa Clara concluyó 2012 sin registros de mortalidad materna entre los 7 mil 872 nacimientos ocurridos en ese período, cifra inferior, en 538, al año precedente.
Según valoraciones de los expertos resultó determinante el trabajo sistemático de las maternidades de Santa Clara, Placetas, Remedios y Sagua la Grande, y a la colaboración de la
Unidad de Cuidados Intensivos del hospital universitario Arnaldo Milián Castro, que atendió a más de 40 embarazadas en estado crítico.
La edad biológica ideal para asumir la concepción se establece entre los 20 y los 29 años.
Por su parte Cuba despidió el pasado año con la segunda más baja tasa de decesos maternos de su historia con 21,5 por cada 100 mil nacidos vivos. Ellos significa 15 muertes menos que en el período precedente.
Rostros del Fútbol Vincent Kompany
El Manchester City, de la Premier League de Inglaterra, tiene en su nómina a Vincent Kompany, un futbolista belga, de ascendencia congoleña, que cubre la Defensa central o el mediocentro en su escuadra.
Nació en Bruselas el 10 de abril de 1986, y previo a su inclusión en este grupo formó parte del Anderlecht, de Bélgica, entre 2003 y 2006. A partir de este último año hasta 2008 alineó con el Hamburgo SV, para ingresar seguidamente con su actual team.
Kompany ha sido internacional con la selección de fútbol de su país natal. Su incursión en Juegos Olímpicos incluye los de Pekín, en 2008, cuyo equipo llegó hasta la semifinal, mientras que en su palmarés aparece la Primera División de Bélgica, en 2005 y 2006,
A ello se suman la Supercopa de Bélgica en el propio 2006 cuando todavía formaba parte del Anderlecht,, la FA Cup (Inglaterra 2011), Premier League y Community Shield, estas últimas con el Manchester, en 2012, en tanto añade la Copa internacional Intertoto de la UEFA, en 2007.
(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.
James Bond en el centro de los Oscar
La saga de “James Bond” cumplió 50 años el pasado mes de octubre y recibirá ahora un homenaje por su aniversario en la 85 entrega de los premios Oscar. No se ha confirmado aún la presencia de Daniel Craig el actual “Agente 007″ ni de cualquiera de los protagonistas anteriores.
La ceremonia se celebrará el 24 de febrero próximo, “Nos sentimos muy felices de incluir una secuencia especial en nuestro espectáculo que celebra las películas de James Bond en su 50 aniversario” mencionaron los productores Craig Zadan y Neil Meron según reportó Notimex.
La historia de James Bond inició en 1962 siendo en 2012 el estreno del último filme, “Skyfall”, protagonizada por Daniel Craig, y Javier Bardem, como villano.
El 10 de enero será la fecha en que se den a conocer las nominaciones para los Oscar a realizarse en el Dolby Theatre de Los Angeles.
(Con información de Starmedia)
Dos hermanas se reencuentran tras 72 años gracias a Facebook
Dos hermanas bosnias, que había perdido contacto hace casi 72 años, se volvieron a ver por primera vez, desde la Segunda Guerra Mundial, gracias a la red social Facebook, informaron el sábado medios de comunicación locales.
Hedija Talic, 82 años, y su hermana Tanija Delic, 88 años, volvieron a verse por primera vez desde 1941, relató el diario Nezavisne Novine en su sitio internet.
Talic, que tenía 11 años en ese entonces, se perdió cuando su familia huyó de su pueblo en el noroeste de Bosnia, a principios de la Segunda Guerra Mundial.
La niña, cuyos padres murieron durante la guerra, fue acogida por un orfanato local. Su hermana había emigrado a Estados Unidos.
“Después de la guerra, algunas personas decían que mi familia había muerto, otros decían que estaba en Estados Unidos. Había perdido toda esperanza de volverlos a ver”, declaró al diario.
Más tarde, se instaló en la región de Tuzla (noroeste), mientras que su hermana vivía en un pueblo en el noroeste de Bosnia, a unos 200 kilómetros.
Las dos hermanas se encontraron gracias al hijo de Hedija, quien se puso en contacto a través de Facebook con la hija de su tía, sin saber que pertenecían a la misma familia.
“Después de tantos años, aún nos acordamos de nuestros padres, de nuestro hermano y de nuestra infancia, incluso de los hechos más insignificantes”, contaron las hermanas.
Hedija y Tanija dijeron que intentarán encontrar a su hermano, que vive probablemente en Estados Unidos.
(Con información de AFP)
-
Archivos
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (14)
- agosto 2020 (12)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (18)
- mayo 2020 (23)
- abril 2020 (32)
- marzo 2020 (26)
- febrero 2020 (18)
- enero 2020 (20)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (17)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS